Resultados de búsqueda para: Caballo

Curso «El Caballo». Selección, cuidados, alimentación y manejo

curso caballo

El Curso El Caballo, que trata temas como selección, cuidados, alimentación y manejo del animal,  nuevamente en las instalaciones de la Sociedad Rural Argentina. El Dr. Jorge M. Genoud está a cargo de la dirección y coordinación del mismo, y ha invitado a reconocidos especialistas para el dictado de los temas. Las clases teóricas se …

Curso «El Caballo». Selección, cuidados, alimentación y manejo Leer más »

Ruta 40 al Sur: desde Esquel a El Calafate

tempano Lago Argentino

Viajar por la Ruta Nacional N° 40 partiendo desde Esquel, en la provincia de Chubut, con rumbo Sur, nos permite transitar por la diversidad de paisajes que la Patagonia profunda puede ofrecernos. La verde humedad del bosque andino, la solitaria aridez de la estepa, la imponencia de montañas y glaciares milenarios.
Naturaleza e historia se conjugan tras los pasos de Francisco P. Moreno, la Cultura Tehuelche, Darwin, Fitz Roy… pioneros, conquistadores, expatriados…

Nuevo Hummer eléctrico

Nuevo Hummer 2021 EV Electric

Potente silencioso y eléctrico General Motors ha confirmado que la potencia del nuevo Hummer eléctrico será cercana a los 1,000 hp y el par máximo excederá los 15,000 Nm. Esto le permitirá acelerar de 0 a 100 km / h en tres segundos. La presentación oficial está programada para el 20 de mayo, cuando GM …

Nuevo Hummer eléctrico Leer más »

Trekking por el Cerro Tronador – Bariloche

El cerro Tronador es un volcán inactivo que se encuentra en la frontera entre Argentina y Chile a 90 km al sur de Bariloche. Posee tres picos: Argentino (3.410m.), Internacional (3.554m) y Chileno (3.430m). Del lado argentino se encuentran 4 glaciares, de sur a norte: Frías, Alerce, Castaño Overo y Manso. Los frecuentes desprendimientos de hielo…

Qué ver en Villa Pehuenia?

Excursiones en Villa Pehuenia

Villa Pehuenia En este bello lugar destacado por la cordialidad y hospitalidad  de su gente, por sus calles de tierra y bosques de araucarias, guardan la sencillez de una vida natural de montaña.Dentro de este marco paisajístico de ensueños, Villa Pehuenia propone a los visitantes y turistas, que buscan un verdadero contacto con la naturaleza, …

Qué ver en Villa Pehuenia? Leer más »

La Argentina inexplorada Calilegua Jujuy

Jujuy

LNR se internó en el Parque Nacional Calilegua, un oasis de biodiversidad a 30 kilómetros del circuito de la quebrada de Humahuaca. Viaje a un bosque en las alturas cuyo soberano es el yaguareté, y donde se refugian otros mamíferos en riesgo de extinción y casi 300 especies de aves…

Linterna de leds SureFire G2 LED

En el Blog ya hemos realizado varios artículos sobre sistemas de iluminación específicos para rescate y actividades especiales, pero en esta ocasión deseamos no solo hablar sobre esta nueva herramienta, sino también sobre la fuente misma de todos los sistemas de iluminación de altas prestaciones y el líder mundial en esta materia, SureFire…

Hoteles de Costa Rica con el corazón verde: EcoLodges

EcoLodge

Costa Rica cuenta con un gran número de alojamientos ecológicos donde el visitante puede disfrutar de una estancia puramente sostenible. El CST (Certificado para la Sostenibilidad Turística), promovido por el Instituto Costarricense de Turismo desde 1998, garantiza la sostenibilidad y el buen uso de los recursos naturales de estos alojamientos. Costa Rica es mundialmente reconocida …

Hoteles de Costa Rica con el corazón verde: EcoLodges Leer más »

Glaciar Perito Moreno.El Calafate

Más conocida como la “capital nacional de los Glaciares”, la ciudad de Calafate está ubicada en la provincia de Santa Cruz, a unos 315 kilómetros de Río Gallegos, en el Departamento Lago Argentino. Esta increíble localidad en el sur de la Patagonia se destaca no sólo por su […]

Invierno en Calafate

El Calafate con temperaturas bajo cero y fuera de temporada, se impone la belleza de uno de los sitios patagónicos más turísticos. Navegación por el Lago, trekking sobre el glaciar y 4×4 en la nieve. En un rato comienza a nevar, anuncia Gastón, mientras conduce su remis por las calles de El Calafate. La mirada …

Invierno en Calafate Leer más »

Cabalgatas, trekking, tirolesa, rafting y buceo en Las Leñas

El complejo malargüino tiene todo listo para continuar su abanico de actividades más allá de los deportes de nieve. Cabalgatas, trekking, tirolesa, rafting y buceo son algunas de las alternativas. En menos de dos meses llegará el verano y Las Leñas ya se presenta como uno de los destinos turísticos más atrayentes de Mendoza y …

Cabalgatas, trekking, tirolesa, rafting y buceo en Las Leñas Leer más »

Carrera al Monumento Natural Dos Lagunas: colores y aromas de otoño en la Patagonia de Aysén

Mi carrera al Monumento Natural dos Laguna tenía dos propósitos: aclimatarme para sucesivas correrías por los montes de la Patagonia de Aysén, y encontrar algunas flores de otoño. Recuerdo que luego de un discreto desayuno organicé todo el equipo, el cual contenía casi nada: la cámara fotográfica y dos caramayolas de agua. Esta vez nada de polar, Súper 8, Negritas, caramelos ni jugo Sprim…

Champaquí, una accesible leyenda

En las Sierras Grandes, de la provincia de Córdoba – Argentina, se alza con sus 2.780 metros sobre el nivel del mar, el Cerro Champaquí. Es considerado como un paso intermedio, entre los ascensos amateur y pequeños picos, con las grandes cumbres…

Expedición al Cerro Manchao en Catamarca

Quiero compartir la excursión que hicimos al cerro Mancaho (o Manchau) en la provincia de Catamarca, que se realizo del 1 al 4 de Abril de 2010 (semana Santa).
El Cerro Manchao forma parte de la cadena montañosa del Ambato y su cumbre principal tiene 4550msnm su nombre significa «lugar de miedo».
El trayecto entre ida y vuelta por el sendero elegido en esta oportunidad es de unos 60km. y demanda unos 4 dias de caminata.
Este cerro presenta una dificultad media-alta y exige muy buen estado físico si uno quiere hacer cumbre en optimas condiciones.

Primer ascenso al Cerro de la Coipa. Catamarca (Primera Parte)

21 de Noviembre. Salimos de Buenos Aires con 100% de humedad y una lluvia constante y molesta. Persiste por kilómetros. Hasta casi frustra la posibilidad de parar en una parrilla de camioneros para almorzar, el barro nos jugó una mala pasada.

29 de Noviembre. Regresamos a Buenos Aires con 100% de humedad y una lluvia constante y molesta, otra vez. A kilómetros de llegar, los relámpagos eran infernales y la precipitación copiosa e incluso peligrosa para circular…

Recorriendo el Lejano Oeste Sanjuanino

Ascendiendo un poco apareció el mentado socavón de la mina, un profundo hueco hiriendo la montaña hasta sus entrañas. Se habían tomado muchas precauciones en su construcción, estaba apuntalado y con un alambre a modo de guía para descender. Se notaba la mano de un experto aunque contaba con medios limitados acordes quizás a los resultados mezquinos o elusivos del yacimiento. Cabe la posibilidad de no poder beneficiar pequeñas cantidades del áureo mineral desperdigado al azar en la roca…

El día que gané mi verdadera aventura

“Rodrigo… no puedo creer lo que me contás… me dejaste realmente sorprendido y las únicas palabras que me salen son de aliento. Pronto te recuperarás, física y anímicamente, para que puedas escribir El día que gané mi verdadera aventura”.

“Tuvo razón éste amigo argentino y otros tantos que me desearon suerte pasar salir adelante con ésta aventura”. La historia fue así. En Sollipulli luego de correr y tranquear hasta la cumbre intenté pararme de cabeza sobre la nieve para una “foto”…

Qué hacer en Mendoza? Algunas actividades al aire libre

Excursiones en Mendoza En la busqueda de opciones para nuestros amigos, para que puedan dsifrutar los fines de semana de Mendoza, sin encerrarse en la ciudad, les proponemos que vayan pensando estas opciones: Trekking, rapel y rafting:Salidas dias martes, jueves y sabados, increible experiencia que incluye el traslado desde la ciudad, una caminata y un …

Qué hacer en Mendoza? Algunas actividades al aire libre Leer más »

Nevados de Sollipulli, volcán y florido varón

Texto y fotos, Rodrigo Antonio Panichine Flores, Periodista y corredor de montaña.   Nevados de Sollipulli, volcán y florido varón Pasaron dieciséis días, colmados de remedios, jarabes y limonadas. Recién ayer volví a sentir el alma en …

Corriendo derecho al Picacho y al Pirámide

El siguiente relato fluye entre un corredor patagón y su constante arrojo para sortear por sus propios medios las barreras naturales y el acontecer en éstos dos cerros, cuyos encantos causaron la promesa de un niño cumplida veintiséis años más tarde…

Cabalgata en El Calafate

El Calafate es uno de los destinos de la Patagonia que es elegido por miles de visitantes extranjeros por sus extraordinarios  atractivos tanto naturales como culturales. El Calafate le ofrece los mejores paisajes e imponentes atractivos junto a los mejores hoteles, servicios de rent a car, una gastronomia muy exclusiva y miles de servicios turísticos […]